
1.4 Abreviaturas utilizadas
En la siguiente tabla se explican las abreviaturas utilizadas en este manual.
Abreviatura Significado
AGND Masa analógica
AS Bloqueo de reencendido, opción
BTB/RTO Operativo
CAN Línea de contacto CAN (CANopen)
CE Comunidad Europea
CLK Clock (señal de sincronización)
COM Conexión de serie de un PC
DGND Masa digital
DIN Instituto Alemán de Normalización
Disk Unidad de almacenamiento magnético (disquete, disco duro)
EEPROM Memoria de sólo lectura borrable eléctricamente
EMI Interferencia electromagnética
EMV Compatibilidad electromagnética
EN Normativa europea
ESD Descarga de electricidad estática
F-SMA Enchufe para cable de fibra óptica según IEC 60874-2
IEC International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional)
IGBT
Insulated Gate Bipolar Transistor
(transistor bipolar de rejilla aislada)
INC Interfaz incremental
ISO
International Standardization Organization
(Organización Internacional de Estandarización)
LED Diodo fotoemisor
MB Megabyte
NI Impulso de puesta a cero
NSTOP Entrada del interruptor de fin de carrera hacia la izquierda
PELV Protección contra muy baja tensión
PGND Masa del interfaz empleado
PSTOP Entrada del interruptor de fin de carrera hacia la derecha
PWM Modulación de impulsos en anchura
RAM Memoria de acceso aleatorio
RBrems Resistencia de estabilización
RBext Resistencia de estabilización externa
RBint Resistencia de estabilización interna
RES Resolver
ROD Codificador A quad B
SPS Control por programa almacenado
SRAM RAM estática
SSI Interfaz de comunicaciones en serie síncrono
UL Underwriter Laboratory (Laboratorio de Garantía)
V AC Corriente alterna
V DC Corriente continua
VDE Verein deutscher Elektrotechniker (Asociación de Electricistas Alemanes)
XGND Masa de la tensión de suministro de 24 V
8 AX 2001...2020 Manual del producto
Generalidades 07/2007 BECKHOFF
Comentários a estes Manuais